SINIESTROS

Despeja aquí todas tus dudas respecto a un siniestro

Para socios de la aseguradora.

PREGUNTAS FRECUENTES

Todo lo que necesitas saber sobre tus productos y servicios.

¿Qué datos tengo que informar cuando efectúo una denuncia de siniestro?

Para realizar una denuncia de siniestro se debe informar: N° de póliza (se puede identificar con el DNI del asegurado o patente), fecha y hora del siniestro, lugar de ocurrencia, modo de ocurrencia con el mayor detalle posible, detalle de los daños o pérdidas ocasionados, domicilio, número de teléfono de contacto, email. Agregar fotos de los daños a tu vehículo.

En caso de robo: detalle de los elementos sustraídos, daños provocados, detalles del hecho.

¿Cuál es el plazo que tengo para realizar una denuncia de siniestro?

La ley de seguros establece un plazo de 3 días hábiles (72 hs.) para efectuar la denuncia de siniestro ante la aseguradora, desde el momento en que se conoce el hecho.

¿Es necesario presentar la documentación personalmente o se puede enviar vía e-mail?

De las dos formas es posible presentar documentación, aunque es más rápido y práctico vía e-mail, pero asegurándose de que el material enviado esté legible y confirmando recepción por parte de la aseguradora.

Para este ítem contáctate con tu productor asesor de seguros.

¿En caso de robo, hurto o lesiones tengo que efectuar la denuncia policial y presentarla a la aseguradora?

Si es necesario presentar la denuncia policial efectuada, como documentación adicional.

¿Es necesario presentar la documentación personalmente o se puede enviar vía e-mail?

De las dos formas es posible presentar documentación, aunque es más rápido y práctico vía e-mail, pero asegurándose de que el material enviado esté legible y confirmando recepción por parte de la aseguradora.

Importante: Todos los documentos deben ser enviados adjuntos en un solo e-mail en formato PDF. 

Para este ítem contáctate con tu productor asesor de seguros.

¿En caso de robo, hurto o lesiones tengo que efectuar la denuncia policial y presentarla a la aseguradora?

Si es necesario presentar la denuncia policial efectuada, como documentación adicional.

INFORMACIÓN IMPORTANTE AL ASEGURADO

En caso de siniestros y Responsabilidad Civil. 

El asegurado no debe asumir ni aceptar la responsabilidad por el accidente ni hacer ningún pago por su propia cuenta, puesto que de hacerlo, la cobertura bajo su póliza quedaría comprometida. 

En caso de recibir carta de reclamo, notificaciones policiales y/o judiciales, carta documento, etc. relacionadas con algún incidente, conocido o no, el Asegurado deberá dar inmediato aviso a esta aseguradora, donde suministrara asesoría legal de forma inmediata. 

En caso de ser notificado de la celebración de una Audiencia de Mediación, deberá concurrir a ella.  

RECLAMOS DE TERCEROS

N° de inscripción en SSN 0389

Atención al asegurado 0800-666-8400

Organismo de Control www.argentina.gob.ar/ssn

El Servicio de Atención al Asegurado está integrado por:

Lopez Rodriguez Edith – teléfono: 0387-4210891 o 0387-4219671 – Int. 6 – Mail: elopez@agrosaltaseguros.com.ar

Responsable suplente de Atención al Asegurado: 

Aramayo Ricardo Alberto – teléfono: 0387-4210891 o 0387-4219671 – Int: 5 – Mail: sistemas@agrosaltaseguros.com.ar

La entidad aseguradora dispone de un Servicio de Atención al Asegurado que atenderá las consultas y reclamos que presenten los tomadores de seguros, asegurados, beneficiarios y/o derechohabientes.

En caso de que existiera un reclamo ante la entidad aseguradora y que el mismo no haya sido resuelto o haya sido desestimado, total o parcialmente, o que haya sido denegada su admisión, podrá comunicarse con la  Superintendencia de Seguros de la Nación por teléfono al 0800-666-8400, correo electrónico a consultas@ssn.gob.ar o formulario disponible en la página www.argentina.gob.ar/ssn